El Grupo Parlamentario Vox ha registrado una proposición no de ley en el Congreso para instar al Gobierno a reforzar "de manera urgente" el mantenimiento y la conservación de la red de carreteras del Estado. La iniciativa cobra especial relevancia durante el periodo estival, cuando se intensifica el tráfico y aumenta el riesgo de siniestralidad.
Según los datos recogidos en la propuesta de Vox, el 52% de los 101.700 kilómetros de la red viaria nacional presenta daños graves o muy graves. Esto supone casi 34.000 kilómetros de firme en situación crítica que requerirían reparación urgente.
Estado crítico de las infraestructuras
La formación política advierte de que el mal estado de conservación de la red de carreteras se ha identificado como un factor determinante en la siniestralidad vial. Entre las principales deficiencias señalan el desgaste progresivo del pavimento, la señalización deficiente y las barreras o elementos de balizamiento deteriorados.
También destacan la ausencia o mal estado de sistemas de contención y la falta de mantenimiento preventivo. Vox subraya que las carreteras e infraestructuras viarias atraviesan el peor estado de conservación de las últimas cuatro décadas.
Respaldo de la Fiscalía de Seguridad Vial
La propuesta parlamentaria encuentra respaldo en la Memoria de 2023 de la Fiscalía de Seguridad Vial, que destaca la importancia del adecuado estado de las infraestructuras como factor clave en la prevención de accidentes. Este organismo ha identificado la conservación de las carreteras como elemento fundamental para reducir la siniestralidad.
Por todo ello, Vox reclama que el Gobierno actúe con urgencia para reforzar el mantenimiento y conservación de la Red de carreteras del Estado con el objeto de prevenir accidentes de tráfico. La formación también hace hincapié en las posibles responsabilidades jurídicas derivadas del estado de conservación de las carreteras según indica la Fiscalía de Seguridad Vial.
(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.