Puigdemont critica falta normalidad tras reunión con Illa

4 godzin temu
El presidente catalán Salvador Illa y el líder independentista Carles Puigdemont se dan la mano durante su encuentro en Bruselas (Imagen simbólica) (Photo by SIMON WOHLFAHRT/AFP via Getty Images) Getty Images

Salvador Illa (PSOE) y Carles Puigdemont se reunieron por primera vez en Bruselas en la delegación de la Generalitat ante la Unión Europea. El encuentro histórico duró hora y media este martes, marcando el primer contacto directo entre el actual presidente catalán y su antecesor desde el exilio de 2017.

La reunión comenzó puntualmente sobre las 16:15 horas y terminó aproximadamente a las 17:45 horas. Ambos líderes intercambiaron un apretón de manos simbólico y se marcharon sin hacer declaraciones ante los medios congregados en el lugar.

Reacciones contrastantes

Puigdemont agradeció a Illa «la amabilidad y la conversación» pero criticó la tardanza y ubicación del encuentro. «En situación de normalidad democrática, esta reunión habría tenido que producirse hace muchos meses y no en Bruselas, sino en el Palau de la Generalitat», escribió en su cuenta de X, añadiendo que «hoy volvió a quedar claro que no vivimos en situación de normalidad».

Illa adoptó un tono más conciliador, asegurando que «el diálogo es el motor de la democracia para que Cataluña continúe avanzando». El presidente catalán publicó que se había encontrado con Puigdemont «tal y como he hecho con el resto de expresidentes de la Generalitat», enmarcando la reunión como «un buen ejemplo».

Contexto político sensible

Según 20minutos, el encuentro coincide con las negociaciones presupuestarias del Gobierno español, donde los votos de Junts resultan cruciales para sacar adelante las cuentas públicas. Pedro Sánchez negó el lunes que la fecha obedezca a garantizar el apoyo independentista y la enmarcó en la política de «diálogo y convivencia».

Como informa también 20minutos, el PP criticó duramente la reunión, acusando a Sánchez de usar a Illa para «rendir homenaje» a Puigdemont. La oposición ve la reunión como una maniobra política para asegurar apoyos parlamentarios.

El encuentro se produce tras la validación por parte del Tribunal Constitucional de la ley de amnistía, aunque aún no se ha aplicado al caso de Puigdemont. Según El País, la conversación incluyó comentarios personales sobre la edad y hábitos de ejercicio entre ambos líderes.

Fuentes utilizadas: "EuroPress", "20minutos", "El País", "ABC", "La Razón", "El Economista", "Levante-EMV" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału