Ozempic: Estudio revela pérdida de fuerza muscular

2 godzin temu

Una investigación de la Universidad de Utah sugiere que el uso de Ozempic (semaglutida) podría reducir la fuerza muscular en mayor medida que la pérdida de masa magra que provoca este tratamiento para la obesidad. El estudio, realizado en ratones y publicado en Cell Metabolism, indica que aunque la masa muscular cambia menos de lo esperado, la capacidad física podría verse debilitada.

Los experimentos mostraron que la pérdida de peso inducida por Ozempic redujo la masa magra en aproximadamente un 10 por ciento en ratones. Sin embargo, la mayor parte de esta pérdida no provino del músculo esquelético, sino de otros tejidos como el hígado, que se redujo casi a la mitad.

Pérdida de masa no solo muscular

"La pérdida de masa en órganos metabólicamente activos, como el hígado, es esperable como parte de una pérdida de peso saludable", explicó la coautora principal Ran Hee Choi. Otro coautor, Takuya Karasawa, precisó que "es improbable" que esta pérdida de masa magra "represente un efecto adverso grave".

Los músculos esqueléticos se redujeron en promedio alrededor de un seis por ciento, lo cual no es suficiente para explicar la pérdida general de masa magra. Algunos músculos mantuvieron su tamaño, mientras que otros experimentaron reducciones como parte de un retorno a la normalidad tras la pérdida de grasa.

Fuerza muscular comprometida pese al tamaño

El hallazgo más preocupante surgió al evaluar la fuerza que podían ejercer los músculos de los ratones. Los investigadores descubrieron que en algunos músculos la fuerza disminuía a medida que perdían peso, incluso cuando el tamaño del músculo se mantenía prácticamente igual.

"Si realmente queremos ayudar a las personas que podrían estar perdiendo masa muscular, necesitamos saber que realmente la están perdiendo", apuntó el autor principal Katsu Funai, profesor asociado de nutrición y fisiología integrativa. Los efectos pueden ser especialmente preocupantes para personas mayores de 60 años, que presentan mayor riesgo inicial de pérdida muscular.

Limitaciones del estudio en ratones

Los autores rechazaron que estos resultados se extrapolen de forma directa a humanos, ya que ratones y personas ganan y pierden peso de forma diferente. La obesidad en personas se asocia con menor actividad física, mientras que los ratones no tienden a ser menos activos al ganar peso.

Además, los ratones desarrollaron sobrepeso debido a una dieta rica en grasas, mientras que las personas lo hacen por diversas razones como genética, dieta, patrones de sueño y edad. Los investigadores enfatizaron la necesidad de realizar más estudios clínicos que evalúen no solo Ozempic sino todos los futuros medicamentos para perder peso.

Necesidad de abordaje integral

La investigadora del Instituto de Investigación Sanitaria de las Islas Baleares Joana Nicolau destacó que los resultados ayudan a entender mejor los mecanismos de pérdida de masa magra. "En personas con obesidad, la masa magra suele estar aumentada, y parte de su reducción con este fármaco podría deberse a mejoras en la calidad muscular", señaló.

Los hallazgos refuerzan la necesidad de un abordaje integral de la obesidad que combine el tratamiento farmacológico con un plan nutricional adecuado y ejercicio que incluya entrenamiento de fuerza. "Un uso inapropiado de estos fármacos o sin seguimiento regular podría comprometer resultados importantes para la salud a largo plazo", alertó la especialista.

(Europa Press) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału