Congreso: Sánchez vs Feijóo hoy tras casos de corrupción

2 godzin temu
Sánchez y Feijóo se ven hoy las caras en el Congreso, después del 'Ánimo, Alberto' y de la citación en el Senado Eduardo Parra - Europa Press

Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo (PP) se enfrentan este miércoles en el Congreso, una semana después del polémico «Ánimo, Alberto» con el que el presidente del Gobierno respondió entre risas al anuncio del líder popular de citarlo en la comisión del Senado. El encuentro parlamentario llega en un momento de alta tensión política por los casos de corrupción que afectan al Ejecutivo.

El dirigente popular planteará a Sánchez si considera que es un presidente «decente», una pregunta abierta en la que previsiblemente volverá a abordar los casos de corrupción que rodean al presidente y al Partido Socialista Obrero Español (PSOE). La sesión coincide con las declaraciones ante el Tribunal Supremo del exasesor ministerial Koldo García y del exministro y exsecretario de Organización socialista José Luis Ábalos.

Ataques desde la oposición

Santiago Abascal (Vox) exigirá directamente a Sánchez que explique las razones por las que, según su criterio, «el Gobierno protege a los delincuentes y abandona a los españoles honrados». La pregunta refleja la estrategia de la extrema derecha de vincular al Ejecutivo con actividades irregulares.

Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), socio parlamentario del Gobierno, también pondrá en aprietos al presidente con una cuestión sobre la fortaleza del Ejecutivo. Gabriel Rufián, portavoz parlamentario de la formación catalana, formulará la pregunta: «¿Qué cree que puede acabar con su Gobierno?»

Presión desde Catalunya

El dirigente republicano ha advertido repetidamente sobre las «zonas de sombra» que rodean al Gobierno y ha amenazado con retirar su apoyo si se confirma financiación ilegal en el PSOE. ERC también reprocha al Ejecutivo el incumplimiento de la financiación singular para Catalunya pactada con el Partit dels Socialistes de Catalunya, condición indispensable para aprobar los Presupuestos.

No se descarta que Rufián vuelva a advertir a Sánchez sobre Junts, ya que considera que la formación de Carles Puigdemont acabará pactando con el PP para desalojar al presidente del poder.

Interrogantes a otros ministros

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, tendrá que responder si el Gobierno tiene «un proyecto para España», según preguntará la portavoz del PP Ester Muñoz. Ione Belarra (Podemos) cuestionará cómo abordará el Ejecutivo la «crisis» que considera que vive España.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, enfrentará preguntas de la diputada popular Cayetana Álvarez de Toledo sobre sus «verdaderas prioridades en el ocaso de su mandato». Miguel Tellado (PP) le exigirá explicar «por qué se dedica a tapar la corrupción del Gobierno».

La portavoz parlamentaria de Vox, Pepa Millán, dirigirá a Bolaños una escueta pregunta: «¿Cuál es el límite?» El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, responderá al diputado popular Eduardo Carazo sobre cuándo dará explicaciones a todos los españoles. El político canario podría estar en el punto de mira de los informes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil por posibles conexiones con la trama de Koldo García durante su presidencia autonómica.

Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału